facebook-radio-altiplano

twitter-radio-altiplano

Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías

BILLY JOEL | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 03 Mayo 2017 Visto: 4687

billyBILLY JOEL

William Martin Joel, mejor conocido como Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949, originario del Bronx, Nueva York. Comenzó a estudiar piano a los cuatro años. Su juventud estuvo dividida entre su afición por la música y el box.

La disciplina escolar no compaginó con sus inquietudes juveniles debido a ello a finales de los sesenta abandonó el colegio para continuar sus estudios de piano e iniciar su carrera musical. Fue hasta 1973 cuando alcanzó el éxito rotundo con la grabación de su álbum Piano Man. Desde entonces Billy se ha conservado entre el gusto del público e incluso de las nuevas generaciones con éxitos como Just the Way you Are, entre otros.

Les invitamos a escuchar Piano Man en interpretación de su compositor.

 

Piero | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 17 Abril 2017 Visto: 4803

PIEROpiero

El 19 de abril de 1945 nació en Gallipoli, Italia, Piero Antonio Franco de Benedictis, mejor conocido como Piero. Cuando tenía tres años de edad su familia decidió trasladarse a la Argentina donde se instalaron de forma permanente.

Al inicio de los años cincuenta inició estudios musicales y en la década de los sesenta ingresó al seminario, el cual abandonó al cumplir los 18. Sin embargo, los estudios de música, teología y la convivencia con diferentes sacerdotes forjaron su pensamiento con un notable compromiso social.

Es en 1964 cuando debuta en la televisión argentina como cantante y fue el inicio de una larga trayectoria que hasta la fecha continúa. Piero alcanzó popularidad en Latinoamérica con su canción Mi viejo, sin embargo, no podemos olvidar sus composiciones para niñas y niños como La Creación y La Sinfonía inconclusa en la mar.

En esta ocasión les invitamos a escuchar una de sus canciones que ha sido interpretada por diversos artistas: Soy pan, soy paz, soy más.

 

Susana Harp | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 05 Abril 2017 Visto: 4833

susanaSUSANA HARP

Susana Harp Itiurribarría nace en Oaxaca el 8 de abril de 1968, cursó la licenciatura de psicología y la maestría en Programación Neurolingüística, sin embargo, desde los 16 años inició estudios de canto los cuales continuó en la ciudad de México. En 1996 graba su primer disco llamado Xquenda (que en zapoteco significa “alma”), donde incluyó canciones en español y zapoteco. Posteriormente funda la Asociación cultural Xquenda mediante la cual apoya proyectos musicales y el desarrollo de la cultura Mixe.


Susana Harp ha desarrollado una importante carrera musical exaltando la riqueza musical de las culturas indígenas de nuestro país, con sus diferentes ritmos y los diversos instrumentos musicales que las caracterizan.


El color de la música mexicana adquiere un matiz especial en cada interpretación que lleva a cabo esta singular artista oaxaqueña. Con ella les invitamos a escuchar una célebre canción “La llorona”, acompañada por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

Eric Clapton | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 28 Marzo 2017 Visto: 4044

ericEric Clapton

Eric Patrick Clapton nació el 30 de marzo de 1945 en Ripley, Surrey, Inglaterra. Fue integrante de grupos como Los Yardbirds y Cream. Clapton es uno de los máximos representantes del Blues y Rock de la ola británica.

Su infancia estuvo marcada por el abandono de su madre, quien lo dejó a cargo de sus abuelos. Por fortuna su abuela tocaba el piano y fue quien le infundió el gusto por la música. Debido a su situación familiar se caracterizó por ser un chico introvertido, solitario y con bajo aprovechamiento escolar.

Como medio para sostenerse su abuelo lo impulsó a trabajar como obrero, pero la inclinación musical de Clapton ya se había iniciado y germinó cuando fue invitado a formar parte del célebre grupo The Yardbirds. A partir de entonces inició una larga carrera integrándose temporalmente a grupos y personajes como John Mayall.
El talento musical de Eric Clapton se ha sostenido a lo largo de varias décadas y hoy en día continúa sus presentaciones acompañado de célebres músicos como Jeff Beck y Mark Knopfler, entre otros.


Les invitamos a escuchar a Clapton interpretando While my guitar gently weeps, del Concierto para George, donde también participaron, entre otros músicos, Paul McCartney, Ringo Star y el propio hijo de Harrison.

Elton John | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 22 Marzo 2017 Visto: 3856

eltonReginald Kenneth Dwighy, nació el 25 de marzo de 1947 en Pinner, Middlesex, Inglaterra, la vena musical le viene de familia ya que su padre fue trompetista de la Real Fuerza Aérea. Reginald comenzó sus estudios de piano a los 4 años y a los 11 obtuvo una beca para ingresar a la Real Academia de Música. Así fue el inicio del que más tarde, en 1966 cambiara su nombre por el de Elton John, mismo año en que conoce a Bernie Taupin letrista con el que Elton haría celebres canciones de albums como el Capitán Fantastic.

La presencia musical de Elton sigue presente desde los años setenta del siglo XX. Hoy en día es uno de los músicos activos más importantes a nivel internacional.

Les invitamos a escuchar con Elton John una de sus célebres composiciones: Your Song.

Guadalupe Trigo | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 13 Marzo 2017 Visto: 8350

guada

GUADALUPE TRIGO

El 18 de marzo de 1982, a causa de un accidente automovilístico ocurrido en la autopista de Cuernavaca falleció el cantante y compositor Guadalupe Trigo, cuyo nombre verdadero era José Alfonso Ontiveros Carrillo. Este músico originario de Yucatán fue, junto con su esposa Viola Trigo, parte de los trovadores integrantes del movimiento de la Nueva Canción, cuyo auge se registró en la década de los setenta.

Su inspiración dio luz a una diversidad de canciones muchas de ellas dedicadas a literatos como Neruda, Sor Juana, Nicolás Guillén y Jaime Sabines. También fue autor de la canción El morral, la yunta y el rebozo, cuya música fue elegida en 1986 para grabar la primera identificación de Radio Altiplano. Cuando Viola Trigo visitó las instalaciones de la emisora expresó su agradecimiento por haber tomado en cuenta una de las composiciones de quien fuera su esposo.

Entre las canciones de Guadalupe destaca Mi ciudad, la cual se ha convertido en una especie de himno no oficial de la hoy CDMX. Les invitamos a escucharla en la voz de María Medina, cantante y compositora paisana de Guadalupe, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Yucatán, grabación acontecida en el Teatro José Peón Contreras de Mérida.

Antonio Vivaldi | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 28 Febrero 2017 Visto: 7481

vivaldiANTONIO VIVALDI

Antonio Lucio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, Italia. Fue un destacado violinista y compositor de más de 500 conciertos, 70 sonatas, 45 óperas y música religiosa como misas y motetes. Desde niño su padre lo inició en la ejecución del violín y a los quince años comenzó sus estudios de sacerdote llegando a ordenarse a los 25 años. Sin embargo, nunca dejó su afición musical, la cual fue prolífica.

Se cuenta que llegó a interrumpir una misa para escribir la música que en ese momento le venía de inspiración. Se le conoció como “Il prete rosso” que significa El cura rojo, por haber nacido pelirrojo.


Les invitamos a escuchar una de sus célebres obras: Las Cuatro Estaciones, en la Interpretación del pianista francés Jacques Loussier.

George Harrison | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 17 Febrero 2017 Visto: 3980

GEORGEGEORGE HARRISON

El 25 de febrero de 1943 nació en Liverpool, Inglaterra George Harold Harrison, quien a los once años adquirió su primer guitarra cuando estudiaba en el Instituto de Liverpool para Niños, lugar donde conoció a Paul McCartney.
Harrison no sólo fue un cantante, compositor e integrante de Los Beatles, también incursionó en la producción musical y cinematográfica.
Entre su trayectoria destaca su parte humanista al organizar en 1971, conjuntamente con Ravi Shankar, el célebre Concierto para Bangladesh, considerado el Primer Festival de Rock que tuvo un fin benéfico. Harrison estuvo casado con la mexicana Olivia Trinidad Arias desde 1978 y hasta su muerte ocurrida en el 2001.

Les invitamos a escuchar una de sus más famosas composiciones “While My Guitar Gently Weeps", acompañado por Eric Clapton.

Bob Marley | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 07 Febrero 2017 Visto: 4570

BOB

 

Bob Marley

El 6 de febrero de 1945 nació en Jamaica Robert Nesta Marley Booker, mejor conocido como Bob Marley, legendario músico, compositor y pacifista miembro del movimiento Rastafari y máximo exponente del Reggae.

Después de un arduo trabajo musical, el éxito internacional llegó con la formación de su agrupación a la que llamó The Wailers.

Con Bob Marley les invitamos a escuchar “No woman no cry”.

 

 

 

Chava Flores | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 16 Enero 2017 Visto: 4767

chavaChava Flores

El 14 de enero de 1920 nació un personaje singular, nos referimos a Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, a quien podríamos identificar como el cronista musical del entonces Distrito Federal. Durante su infancia y juventud vivió en diversos barrios populares de la capital mexicana, lo cual le dio la oportunidad de analizar las representaciones sociales y habitus de las personas con las que convivió en los suburbios de la gran ciudad.

Durante la mayor parte de su vida Salvador Flores ejerció múltiples empleos, pero a principio de la década de 1950 se involucró en el ambiente musical y se dio a conocer con su canción Dos horas de balazos y La tertulia. Su fama fue creciendo e incluso lo llevó a participar en varias películas y sus canciones han sido interpretadas por artistas como Pedro Infante y Tin Tan.

Chava Flores plasmó en sus canciones con fino humor la peculiar idiosincrasia de los entonces conocidos como defeños.

En 1983 se radicó en Morelia, Michoacán, sin embargo, en agosto de 1987 debido a su estado de salud fue trasladado a la ciudad de México donde fallece un sábado 5 de agosto del mismo año.

En este espacio les invitamos a escuchar una de sus más célebres composiciones “Los gorrones”.

 

Más artículos...

  • Jim Croce | Especial de la semana
  • Betsy Pecanins | Especial de la semana
  • Josep Carreras | Especial de la semana
  • Jimi Hendrix | Especial de la semana
  • Rosario Flores | Especial de la semana

Página 7 de 9

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Programación

Consulta toda nuestra nueva programación que tenemos para ti y disfruta de nuestros más variados géneros musicales y programas... solo aquí en Radio Altiplano 96.5 FM.

Carta programática
Programas y horarios

Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2023 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías