Vuelve a escuchar la última emisión de todos tus programas a través del 96.5 FM.
01 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA
La música está presente en la vida de los seres humanos desde su nacimiento. Se trata de un estímulo sensorial que involucra a las emociones. Por eso, desde la psicología se afirma que la música tiene la capacidad de modificar nuestro estado de ánimo y que es una excelente herramienta para el tratamiento de pacientes con trastornos de sus estructuras cerebrales.
Además, la música ayuda a mejorar la empatía, gracias a la posibilidad de comprender y sentir la alegría, la tristeza o el dolor de los otros. Por otro lado, la música cumple una función social, porque une a las personas y transmite información.
Es por estos motivos que, además de cumplir con una función de entretenimiento, la música convive en las distintas sociedades y nos acompaña como seres humanos a lo largo de todo nuestro crecimiento.
Desde 1975 la UNESCO ha proclamado el 1 de octubre como el Día Internacional de la Música, una fecha para valorar y fomentar las diferentes formas de expresión musical, una idea que fue impulsada por el violinisa Yehudi Menuhim durante su periodo como presidente del Consejo Internacional de la Música. Este momento usualmente es acompañado por presentaciones, clases y foros a fin de celebrar este arte.
La música tiene la peculiaridad de empalmar situaciones aparentemente distantes, incluso en su propia esencia, requiere la combinación de sonidos y silencios a fin de crear una pieza. Un arte que apela a las emociones, pero que para ello se alimenta de la matemática, la estética, la física y otras ramas de estudio. La música habita en las arenas con millones de asistentes, los conservatorios o en un diminuto cuarto.
Emisión del día 12 de Enero de 2025
Si ya no ocupas tu Árbol de Navidad Natural, te damos una alternativa para que tenga buen fin.
Sabes que son las “Cabañuelas” cuál es su relación con el pronóstico del clima, aquí te lo decimos.
En “Música hecha en Tlaxcala” hoy nos visitara una agrupación que tiene una propuesta innovadora, ellos son “Friki Cumbia”.
“Juntos Recorreremos”, un lugar muy singular ubicado en Santorum, conocido como la Hoyanca una especie de cráter.
En manos Tlaxcaltecas, nos acompaña Don Moisés Otero Sánchez, quien realiza cestería con Ocochal, que es la hoja del Ocote
Y mucho más en el espacio que Une a Tlaxcala...
Consulta toda nuestra nueva programación que tenemos para ti y disfruta de nuestros más variados géneros musicales y programas... solo aquí en Radio Altiplano 96.5 FM.