facebook-radio-altiplano

twitter-radio-altiplano

Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 09 Agosto 2021 Visto: 1182

día de la juventudDía Internacional de la Juventud


El 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
Actualmente tenemos la población juvenil más grande de la historia. Según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Y se trata de un colectivo frágil que hay que proteger, pero a su vez, con un gran potencial.
Muchos de ellos viven en zonas de conflicto; otros se encuentran en dificultades para el acceso al mercado laboral o a la vivienda. No es fácil para ellos participar en política ni en grupos de influencia social, lo cual les dificulta poder luchar por una sociedad más justa para desarrollarse como personas plenas.
En la mayoría de las ciudades, los ayuntamientos, y organismos oficiales organizan actos con motivo de este día, como fiestas, conciertos, charlas y talleres. Infórmate de los eventos que van a tener lugar en tu comunidad y participa. Puedes subir fotos de tu participación a las redes sociales con los hashtag
#DiaInternacionalDeLaJuventud
#DiaDeLaJuventud
#InternationalYouthDay
También puedes ver alguna película o leer un libro sobre la juventud. O hacer algo que te guste con tus amigos. Y recuerda, que la juventud no es una cuestión de edad, sino de actitud. ¡Feliz Día Internacional de la Juventud!

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 07 Julio 2021 Visto: 1230

día medio ambienteDÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN


  • El Día Mundial de la Población, pretende llamar la atención sobre la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, se instauró a través del entonces Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989
    Según datos de la ONU, se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Asumiendo que la fertilidad seguirá disminuyendo, según la variante media de las proyecciones, se espera que la población mundial alcance los 8 mil 600 millones en 2030, 9 mil 800 millones en 2050 y 11 mil 200 millones en 2100


La conmemoración de este día tiene como objetivo centrar la atención de los países, estados y municipios sobre la importancia de los problemas demográficos, en particular, en el contexto de los planes y programas de desarrollo. La necesidad de encontrar soluciones urgentes a dichos temas nos compromete a la reflexión y a tomar decisiones, impulsando actividades, eventos y difusión, principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios de planificación ya que vivimos un crecimiento acelerado de población

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 02 Junio 2021 Visto: 1359

día medio ambiente5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente


Durante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.


La pérdida de los ecosistemas está privando al mundo de sumideros de carbono, como los bosques y las turberas, en un momento en que la humanidad ya no puede permitírselo. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente catastrófico.


La aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen.


Ante este gran problema, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema "Reimagina, recrea, restaura".
Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para ello, y precisamente en este día, arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 14 Mayo 2021 Visto: 1469

Dia inter familiaDÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS, 15 DE MAYO


El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes


A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. En este contexto, el Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución

DÍA DE LAS MADRES | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 03 Mayo 2021 Visto: 1494

día de la madre10 DE MAYO, DÍA DE LAS MADRES


Este mes rendimos homenaje a un miembro fundamental del núcleo familiar. Celebramos el Día de la Madre. Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.
El Día de la Madre es una de las festividades más especiales que tenemos en nuestro calendario, y es que con la llegada del mes de mayo en miles de hogares se aprovecha para hacer un homenaje a todas las madres del mundo. Esta festividad no mantiene un día fijo, sino que su fecha puede variar de día al celebrarse el primer domingo de este mes, y el hecho de que no sea así también tiene su explicación
El origen de esta festividad se remonta mucho más allá de lo que podemos imaginarnos. Fue en el Antiguo Egipto, en el 2.100 a.C., donde comenzaron a adorar a la diosa Isis como 'la gran diosa madre', aunque no fue hasta la Antigua Grecia cuando comenzaron a rendir culto a Rea, madre del Olimpo. Esta tradición también la adoptaron los romanos, que pasaron a rendir culto durante tres días al año a la diosa Cibeles, la diosa Madre, a la que llevaban flores.

Esta fecha no siempre ha sido en la que se celebraba el Día de la Madre, ya que en el año 1854, el papa Pio IX decidió establecer el día 8 de diciembre como el día de homenaje a la Virgen María, definiéndolo como el conocido día de la Inmaculada Concepción y también como el Día de la Madre. Estados Unidos decidió pasar su tradición al mes de mayo escogiendo para ello el segundo domingo de este mes
Es por ello que honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo

ABRIL MES DEL NIÑO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 05 Abril 2021 Visto: 1803

imagen recomen pag altiplanoAbril, mes del Niño

En México cada 30 de abril se celebra el Día del Niño, debido a que durante el gobierno del presidente Álvaro Obregón, en 1924, nuestro país firmó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, documento en el que por primera vez se reconocieron los derechos específicos de la infancia y la responsabilidad de los adultos para garantizar condiciones de desarrollo, educación y salud física y emocional de este sector de la población

Y es que en 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó a todos sus países miembros, la institución de un día específico para celebrar a los niños, de ahí que en México se destinara el 30 de abril

Además de agasajar a los pequeños con tiempo de calidad con sus padres y familia, lo importante es hacer que conozcan sus derechos y que los adultos recuerden que hay que procurar el bienestar de la niñez

Mención especial es la colaboración que los países deben tener para la atención de los niños más vulnerables, aquellos que viven en situaciones críticas familiares o que carecen de padres o tutores que se encarguen de garantizar su bienestar

RADIO ALTIPLANO 35 ANIVERSARIO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 11 Marzo 2021 Visto: 1659

35 aniv altiplanoRADIO ALTIPLANO 35 AÑOS AL AIRE

 

Radio Altiplano está de aniversario, 35 años conquistado más allá de las fronteras geográficas de su lugar de origen, un referente con diversa programación que promueve la cultura y a sus exponentes, la educación y la información

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Marzo 2021 Visto: 1602

dia de la mujerokDía Internacional de la Mujer 2021


Las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis de la COVID-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia. La crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan.


El Día Internacional de la Mujer de este año es un clamor a favor de la Generación Igualdad, a fin de actuar para conseguir un futuro igualitario para todas y todos.
Por ello, este año bajo el tema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” , queremos celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.


Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones.

FELIZ AÑO NUEVO 2021 | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Enero 2021 Visto: 1828

FELIZ AÑO NUEVO 2021 AÑO NUEVO 


El 2020 termino, fue un año lleno de experiencias y lecciones que nunca olvidaremos así   como tampoco olvidaremos a todos ustedes que estuvieron sintonizando día a día Radio   Altiplano


Damos la bienvenida a un 2021 cargado de esperanza, deseando que este nuevo año permita 
a cada uno de ustedes dilucidar lo mejor para su vida y la de los suyos, que las metas que se propongan los mantengan motivados a avanzar y a ser mejores cada día.

Que la alegría, la salud, la paz y la unidad se manifiesten diariamente, valoren lo que tienen, superen lo que les duele y luchen por lo que quieren, piensen en todo lo que les hizo sonreír, valorando siempre a los que más los quieren, pues sin ellos nada sería igual!


Que este 2021 venga envuelto en papel de felicidad para todos ustedes

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 17 Febrero 2020 Visto: 3394

lenguas maternasDÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
(21 de febrero)

La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000.

La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás

La diversidad lingüística (link is external)se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual

No obstante, gracias a la comprensión de la importancia que tienen las lenguas maternas, se han alcanzado logros en materia de educación plurilingüe basada en éstas, en particular desde los primeros estudios y el compromiso cada vez mayor de que evolucionen en la esfera pública.
Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.

Más artículos...

  • DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN | Especial de la semana
  • DICIEMBRE | Especial de la semana
  • SEPTIEMBRE, FIESTAS PATRIAS | Especial de la semana
  • SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN | Especial de la semana
  • DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS | Especial de la semana

Página 3 de 9

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Programación

Consulta toda nuestra nueva programación que tenemos para ti y disfruta de nuestros más variados géneros musicales y programas... solo aquí en Radio Altiplano 96.5 FM.

Carta programática
Programas y horarios

Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2023 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías