facebook-radio-altiplano

twitter-radio-altiplano

Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 04 Junio 2019 Visto: 2713

Día del medio ambienteDía del Medio Ambiente 

El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU resolvió designar el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, cuya primera celebración se llevó a cabo en 1974, y en esa ocasión se hizo un llamado a concientizar y crear presión política para abordar las problemáticas más alarmantes del momento como la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, la desertificación y el calentamiento global.


• No tirar basura en la calle.
• Utilizar menos artículos de plástico o unicel, como bolsas, popotes y envases.
• Reciclar.
• Apagar la luz y utilizar focos ahorradores.
• Desconectar aparatos electrónicos si no se están utilizando.
• Lleva tus propias bolsas al supermercado.
• Da mantenimiento a tus tomas de agua para evitar desperdiciar agua.
• Separar la basura.
• Busca sitios especializados que reciban residuos eléctricos o electrónicos (pilas, cables, monitores, componentes de computadoras, radios, etc.) para no tirarlos a la intemperie.

DÍA DE LAS MADRES | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Mayo 2019 Visto: 3016

día mamáDía de las Madres

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.


En México el Día de las Madres tiene origen desde hace 90 años, cuando el periodista Rafael Alucín Bedolla, fundador del periódico Excélsior, hizo una invitación el 13 de abril de 1922 a toda la gente, para que propusieran un día de festejo a las madres, instituyendo con esta convocatoria que, a partir del 10 de mayo del mismo año, esta fecha sería en la que los mexicanos celebrarían a las mamás.


En la actualidad el día de las Madres es una celebración en honor de nuestras progenitoras y se festeja en diferentes fechas del año según el país, el 10 de mayo se realiza en Arabia Saudita, El Salvador, Guatemala, India, Malasia, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur y Uruguay, además de ser la fecha que le dedicamos en México a nuestras mamás.

ABRIL DÍA DEL NIÑO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 02 Abril 2019 Visto: 3326

dia del niñoABRIL DÍA DEL NIÑO

El día del niño es un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas y destinada a actividades para la promoción del bienestar y los derechos de los niños del mundo.


En nuestro país viven 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, esto representa el 32.8% de la población, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo a la encuesta intercensal de 2015, esta población está protegida por la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

¿Sabes cuáles son los derechos de los niños?

1. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
2. Derecho de prioridad.
3. Derecho a la identidad.
4. Derecho a vivir en familia.
5. Derecho a la igualdad sustantiva.
6. Derecho a no ser discriminado.
7. Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.
8. Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal.
9. Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.
10. Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
11. Derecho a la educación.
12. Derecho al descanso y al esparcimiento.
13. Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura.
14. Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información.
15. Derecho de participación.
16. Derecho de asociación y reunión.
17. Derecho a la intimidad.
18. Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso.
19. Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.
20. Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

MARZO MES DE LA MUJER | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 05 Marzo 2019 Visto: 2923

mujerMARZO MES DE LA MUJER


"Sin la mujer, la vida es pura prosa". Rubén Darío.


El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.


Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.


Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
El tema elegido para el Día Internacional de la Mujer 2019, que se celebrará el 8 de marzo, es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.

EL VALOR DE LA AMISTAD | Especial de la semana

( 1 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Febrero 2019 Visto: 3832

amistadEl Valor de la Amistad

Quien no ha necesitado compartir algo con una persona de confianza, que nos entienda y hasta cierto grado nos estime.


Los seres humanos somos sociables por naturaleza, por lo que necesitamos convivir con los demás. También por eso buscamos tener amigos con quién compartir. La amistad es una relación entre iguales que requiere de esfuerzos para conseguirla, cultivarla y mantenerla.
Un buen amigo está contigo en las buenas y en las malas, trata de saber todo de ti, te quiere tal cual eres, comparte contigo las alegrías y sufrimientos y te apoya cuando lo necesitas. Tener un amigo es contar con un tesoro, es destinarle tiempo para saber de su vida, conocer sus sueños y aspiraciones. No hay amistad sin compromiso, un compromiso hecho con amor y libertad.


La amistad es dulce, incluye sonrisas y a veces dolor y llanto. Es compañía permanente en el corazón, en los rezos, en las distancias y en la cercanía. Al amigo se le llama para contarle una buena nueva, y está cerca cuando la desgracia nos ronda.

TEMPORADA DE FRÍO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 18 Enero 2019 Visto: 3047

eneroENERO

TEMPORADA DE FRÍO


En esta temporada de frío es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
• Higiene personal y saneamiento. Incluye lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
• Uso de ropa adecuada. Gorro, guantes, bufanda y calcetines.
• Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
• Consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras).
• Consumo abundante de líquidos.
• No automedicarse.
Vacunarse contra influenza si se pertenece a los siguientes grupos de riesgo:
• Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.
• Adultos de 60 años y más.
• Embarazadas.
• Personas con: diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves, personas con VIH y personal de Salud.

MES DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 17 Agosto 2018 Visto: 3723

adulto mayor Agosto, Mes de las Personas Adultas Mayores

En Tlaxcala como en todo el mundo, la población mayor es festejada a partir de la primera Asamblea Internacional de la Organización de las Naciones Unidas dedicada al envejecimiento y realizada en 1982, donde se declaró el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Anciano.
El envejecimiento saludable es el proceso mediante el cual las personas adultas mayores adoptan, adecuan o fortalecen estilos de vida que le permiten lograr el máximo de bienestar, salud y calidad de vida a través de las estrategias de autocuidado, ayuda mutua y autogestión, utilizando de manera óptima las redes de apoyo social formales e informales, en el marco del envejecimiento activo.

Los estilos de vida que han demostrado tener un impacto significativo en la salud, bienestar y calidad de vida en la vejez son: a) una alimentación adecuada, b) ejercicio físico periódico y seguro, c) higiene personal adecuad, d) sueño suficiente reparador, e) recreación, y f) una alta autoestima.

¡Apoya, cuida y valora a los adultos mayores!

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 09 Julio 2018 Visto: 3618

 diapoblaciónDía Mundial de la Población, 11 de julio

El Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estableció en 1989 el Día Mundial de la Población, con el que se pretende centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población. El interés nació de la celebración el 11 de julio de 1987 del «Día de los cinco mil millones».
Este año, que la celebración se centra en el reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, se cumplen 50 años de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968, cuando la planificación familiar fue reconocida mundialmente, por primera vez, como un derecho humano.
Tras esta declaración, se empezó a tomar conciencia de que las mujeres y las niñas no tienen que sufrir el agotamiento ni el peligro de los embarazos demasiado numerosos y muy juntos. Los hombres y las mujeres tienen el derecho de elegir la frecuencia con la que quieren tener hijos, o incluso renunciar a tenerlos. Todo individuo tiene derecho a determinar la dirección y el alcance de su futuro.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Junio 2018 Visto: 3389

DonanteSnagre14 de Junio: Día Mundial del Donante de Sangre

Por acuerdo de la Organización Mundial de la Salud todos los años, el 14 de junio, se le dedica al Día mundial del Donante de sangre con el fin de concientizar a toda la población de participar de forma altruista en la donación de sangre y de invitar a los gobiernos a reforzar sus sistemas de salud y así, garantizar el abasto de sangre segura para la población que lo necesite.

Es por este motivo, que alrededor de esta fecha se intensifican las campañas para invitar a la donación de sangre, se celebra un evento mundial dedicado al tema. La primera celebración del Día Mundial del Donante de Sangre se celebró el 14 de junio de 2004.
El objetivo importante del Día Mundial del Donante de Sangre es centrar las actividades en el mejoramiento de la seguridad y la suficiencia de las existencias de sangre mediante la promoción de un aumento considerable de donantes voluntariosn, no remunerados, seguros y regulares.

 

 

DÍA DEL NIÑO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 04 Abril 2018 Visto: 9081

niñosEl 30 de abril se celebra el día del niño en México, sin embargo esta fecha no es la misma para todos los países, de hecho, el día mundial del niño se conmemora oficialmente el 20 de Noviembre de acuerdo a la ONU, pero esta misma instancia sugirió a cada país elegir la fecha que mejor les convenga para esta celebración.

No obstante, el día 20 de noviembre en nuestro país se celebra la Revolución Mexicana, por lo que era “normal” cambiar el día, ya que de todos modos, en América Latina se celebra en diferentes días según convenga a cada país.

El 30 de abril de 1924 tras firmarse la “Declaración de Ginebra”, siendo presidente de la República Álvaro Obregón se establece el 30 de Abril como la fecha oficial para celebrar el Día del Niño, esta declaración también estableció las garantías de los niños.

Lo cierto es que lo menos importante es la fecha en que se conmemore el día del niño, sino darles a los niños del mundo lo que se merecen, es decir, cariño, protección y respeto a sus derechos.

 

Más artículos...

  • PRIMAVERA | Especial de la semana
  • DÍA DE LA BANDERA NACIONAL | Especial de la semana
  • SILVESTRE REVUELTAS | Especial de la semana
  • MES PATRIO | Especial de la semana
  • GUSTAVO ADRIÁN CERATI | Especial de la semana

Página 4 de 8

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

Programación

Consulta toda nuestra nueva programación que tenemos para ti y disfruta de nuestros más variados géneros musicales y programas... solo aquí en Radio Altiplano 96.5 FM.

Carta programática
Programas y horarios

Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2022 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías