facebook-radio-altiplano

twitter-radio-altiplano

Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 16 Enero 2020 Visto: 2593

educaciónDía Internacional de la Educación

La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo

Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.

En la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable

DICIEMBRE | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 11 Diciembre 2019 Visto: 2746

Diciembre

 

La época de las posadas navideñas en México, como muchas otras celebraciones, se trata de un festejo lleno de color, cantos, y comida tradicional. Los niños y los adultos, se unen para salir a las calles a “pedir posada”, y festejar que al fin alguien les abrió las puertas y pueden tener alojamiento por la noche, o al menos eso es lo que dicta la tradición. Esta tradición lleva años en México, pues mucho antes de la llegada de los españoles, los aztecas celebraban de forma muy distinta.
Sobre el origen de las posadas navideñas como ahora las conocemos, se tiene registro que la primera posada celebrada en México fue en el año 1587 en el convento de San Agustín Acolman. El fray Diego de Soria, solicitó el permiso del Papa Sixto V, para poder celebrar misas diarias del 16 al 24 de diciembre de cada año, en conmemoración de los 9 días de peregrinaje de José y su esposa María.


En un inicio, se trató de la celebración meramente religiosa, la cual sólo se llevaba a cabo en las iglesias, pero poco a poco comenzó a expandirse como tradición cultural y fue llevaba a cabo en las calles. Con el paso de los años, más y más gente se congregó en las calles, en las que con velas y cantos, celebraban la época de las posadas junto a los pequeños, quienes en algunas ocasiones eran vestidos de ángeles, y a quienes se les obsequian dulces en una bolsa, ahora conocidos como aguinaldos.

SEPTIEMBRE, FIESTAS PATRIAS | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 09 Septiembre 2019 Visto: 3790

Septiembre, Fiestas Patrias.


cuetes bandera

Septiembre marca el inicio del “mes patrio” con motivo de la celebración del Aniversario de la Independencia de México, una de las fiestas cívicas y populares más importantes y coloridas del año

Durante todo el mes, las calles lucen llenas de adornos pozoletricolores alusivos a la bandera nacional, los restaurantes preparan menús especiales con platillos típicos de la temporada como los pambazos o los chiles en nogada y, desde los barrios más populares hasta los hoteles más exclusivos, se organizan las famosas “noches mexicanas” amenizadas con música de mariachi, tequila y antojitos como; flautas, elotes, tacos, pozole, tostadas, tamales y dulces típicos de nuestro país.

SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Septiembre 2019 Visto: 4007

alfabetizaciónSeptiembre, Día Internacional de la Alfabetización.

La UNESCO proclamó el 8 de septiembre como “Día Internacional de la Alfabetización”, con el objetivo de crear interés y resaltar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones. Por tanto, este día es una oportunidad para centrar la atención de los gobiernos federal, estatal y municipal sobre los millones de niños y adultos que no tienen acceso a programas de alfabetización y educación


En México hay 3.9 millones de personas que no saben leer y escribir; ellos representan el 4.17 por ciento de la población de 15 años o más. De esta cifra el 62 por ciento son mujeres.
La mitad de las personas en situación de analfabetismo en México se encuentran en 5 estados de la República: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Estado de México y Puebla.


La alfabetización es un derecho y un medio para alcanzar el desarrollo individual y social, asimismo es el eje de la Educación, por lo que es esencial para erradicar la pobreza, lograr la igualdad de género, garantizar el desarrollo, la paz y la democracia.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 01 Agosto 2019 Visto: 3065

Agosto. Día Internacional de los Pueblos Indígenas.cultura indigena

El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año.

Los pueblos indígenas son herederos de una gran diversidad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones ancestrales. A pesar de su diversidad, la mayoría de los pueblos indígenas comparten aspectos comunes importantes. Entre ellos, la forma de relacionarse con sus territorios tradicionales y su entorno, así como la voluntad de preservar sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos que con frecuencia son diferentes a las normas que predominan en las sociedades en las que viven. Aunque plurales, los pueblos indígenas comparten desafíos similares al momento de defender el reconocimiento y protección de sus derechos fundamentales. En la actualidad los pueblos indígenas se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos, mantener sus culturas y sus formas de vida. Este día internacional es una oportunidad para crear conciencia sobre su situación precaria.

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 09 Julio 2019 Visto: 2975

sueloJULIO. DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO.


El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo.


La productividad del suelo debe ocupar un lugar cada vez más prominente en el pensamiento de los pueblos y de sus conductores. Como fuente de alimentos para toda la humanidad debe ser objeto de la consideración inteligente y permanente que merece una riqueza tan indispensable. La ciencia debe dedicar inevitablemente una proporción creciente de sus esfuerzos a los problemas de mantenimiento y mejoramiento del suelo productivo. Y dado que la sociedad entera depende absolutamente de la producción del suelo para su existencia presente, la sociedad entera debe participar de esas responsabilidades.
La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos y aún casi todo lo que nos convierte en una gran nación, comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas. Usted y yo como individuos o agrupados como parte de la raza humana, somos inseparables, excepto por la muerte. El mismo desafío nos confronta a cada uno de nosotros. Su deber y el mío es claro como el cristal y es intransferible. Podemos ayudar o podemos oponernos. La elección está en nuestras manos.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 04 Junio 2019 Visto: 3072

Día del medio ambienteDía del Medio Ambiente 

El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU resolvió designar el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, cuya primera celebración se llevó a cabo en 1974, y en esa ocasión se hizo un llamado a concientizar y crear presión política para abordar las problemáticas más alarmantes del momento como la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, la desertificación y el calentamiento global.


• No tirar basura en la calle.
• Utilizar menos artículos de plástico o unicel, como bolsas, popotes y envases.
• Reciclar.
• Apagar la luz y utilizar focos ahorradores.
• Desconectar aparatos electrónicos si no se están utilizando.
• Lleva tus propias bolsas al supermercado.
• Da mantenimiento a tus tomas de agua para evitar desperdiciar agua.
• Separar la basura.
• Busca sitios especializados que reciban residuos eléctricos o electrónicos (pilas, cables, monitores, componentes de computadoras, radios, etc.) para no tirarlos a la intemperie.

DÍA DE LAS MADRES | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 06 Mayo 2019 Visto: 3369

día mamáDía de las Madres

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.


En México el Día de las Madres tiene origen desde hace 90 años, cuando el periodista Rafael Alucín Bedolla, fundador del periódico Excélsior, hizo una invitación el 13 de abril de 1922 a toda la gente, para que propusieran un día de festejo a las madres, instituyendo con esta convocatoria que, a partir del 10 de mayo del mismo año, esta fecha sería en la que los mexicanos celebrarían a las mamás.


En la actualidad el día de las Madres es una celebración en honor de nuestras progenitoras y se festeja en diferentes fechas del año según el país, el 10 de mayo se realiza en Arabia Saudita, El Salvador, Guatemala, India, Malasia, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur y Uruguay, además de ser la fecha que le dedicamos en México a nuestras mamás.

ABRIL DÍA DEL NIÑO | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 02 Abril 2019 Visto: 3714

dia del niñoABRIL DÍA DEL NIÑO

El día del niño es un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas y destinada a actividades para la promoción del bienestar y los derechos de los niños del mundo.


En nuestro país viven 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, esto representa el 32.8% de la población, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo a la encuesta intercensal de 2015, esta población está protegida por la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

¿Sabes cuáles son los derechos de los niños?

1. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
2. Derecho de prioridad.
3. Derecho a la identidad.
4. Derecho a vivir en familia.
5. Derecho a la igualdad sustantiva.
6. Derecho a no ser discriminado.
7. Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.
8. Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal.
9. Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.
10. Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
11. Derecho a la educación.
12. Derecho al descanso y al esparcimiento.
13. Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura.
14. Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información.
15. Derecho de participación.
16. Derecho de asociación y reunión.
17. Derecho a la intimidad.
18. Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso.
19. Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.
20. Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

MARZO MES DE LA MUJER | Especial de la semana

( 0 )
Categoría: Especiales Publicado: 05 Marzo 2019 Visto: 3286

mujerMARZO MES DE LA MUJER


"Sin la mujer, la vida es pura prosa". Rubén Darío.


El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.


Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.


Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
El tema elegido para el Día Internacional de la Mujer 2019, que se celebrará el 8 de marzo, es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.

Más artículos...

  • EL VALOR DE LA AMISTAD | Especial de la semana
  • TEMPORADA DE FRÍO | Especial de la semana
  • MES DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES | Especial de la semana
  • DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN | Especial de la semana
  • DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE | Especial de la semana

Página 4 de 9

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Programación

Consulta toda nuestra nueva programación que tenemos para ti y disfruta de nuestros más variados géneros musicales y programas... solo aquí en Radio Altiplano 96.5 FM.

Carta programática
Programas y horarios

Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2023 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • Bembé
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Buscando América
    • Jazz & Pimienta
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías