Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor

RONALD DAVID WOOD | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 31 Mayo 2017 Visto: 6177
  • Imprimir
  • Correo electrónico

RonaldRonald David Wood, nació el 1 de junio de 1947 en Middlesex, Inglaterra, en su entorno hogareño predominó un ambiente musical debido a que sus hermanos eran músicos inclinados al jazz y blues. Sin embargo, la pintura fue su segunda vocación. Inició su carrera musical en 1964 y para 1967 ingresa como bajista al grupo de Jeff Beck.


En el año de 1975 Ron Wood se integra al famoso grupo de The Rolling Stones donde se acopla tersamente inyectando al grupo una riqueza musical que va de lo agresivo a lo profundamente melódico.

Ron ha dedicado su vida a la música como interprete, compositor y productor, así como al arte pictórico su segunda pasión.


Les invitamos a escuchar con Ron Wood el tema Stay With Me.

BOB DYLAN | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 23 Mayo 2017 Visto: 5952
  • Imprimir
  • Correo electrónico

bobdylanBOB DYLAN

Robert Allen Zimmerman nació un 24 de mayo de 1941 en Minnesota, Estados Unidos. Con raíces ucranianas por parte de sus abuelos paternos y judeo-lituanas por parte de los maternos, Robert es una muestra más de la importancia y riqueza que conlleva la migración.


En 1959 ingresa a la Universidad de Minnesota y en 1960 abandonó los estudios universitarios para dedicarse a la música, específicamente al Folk, debido a que el Rock and Roll no le satisfacía, en cambio el Folk reflejaba la vida de un modo realista. Cafés, Clubs y Campus Universitarios fueron los primeros escenarios que lo catapultaron hacia nuevos horizontes.

Sus composiciones se distinguieron por abordar temas sociales, religiosos, políticos, filosóficos y literarios, colocándose lejos de la música pop que prevalecía en su época. En 1962 adoptó el nombre de Bob Dylan.

Desde entonces ha recibido diversos premios y reconocimientos como el Príncipe de Asturias, el Pulitzer y en 2016 el Nobel de Literatura, lo cual provocó singular controversia.


Les invitamos a escuchar uno de sus principales temas que muestra la originalidad y talento de Bob Dylan: Como una piedra rodante.

 

Piero | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 17 Abril 2017 Visto: 6603
  • Imprimir
  • Correo electrónico

PIEROpiero

El 19 de abril de 1945 nació en Gallipoli, Italia, Piero Antonio Franco de Benedictis, mejor conocido como Piero. Cuando tenía tres años de edad su familia decidió trasladarse a la Argentina donde se instalaron de forma permanente.

Al inicio de los años cincuenta inició estudios musicales y en la década de los sesenta ingresó al seminario, el cual abandonó al cumplir los 18. Sin embargo, los estudios de música, teología y la convivencia con diferentes sacerdotes forjaron su pensamiento con un notable compromiso social.

Es en 1964 cuando debuta en la televisión argentina como cantante y fue el inicio de una larga trayectoria que hasta la fecha continúa. Piero alcanzó popularidad en Latinoamérica con su canción Mi viejo, sin embargo, no podemos olvidar sus composiciones para niñas y niños como La Creación y La Sinfonía inconclusa en la mar.

En esta ocasión les invitamos a escuchar una de sus canciones que ha sido interpretada por diversos artistas: Soy pan, soy paz, soy más.

 

BILLY JOEL | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 03 Mayo 2017 Visto: 6416
  • Imprimir
  • Correo electrónico

billyBILLY JOEL

William Martin Joel, mejor conocido como Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949, originario del Bronx, Nueva York. Comenzó a estudiar piano a los cuatro años. Su juventud estuvo dividida entre su afición por la música y el box.

La disciplina escolar no compaginó con sus inquietudes juveniles debido a ello a finales de los sesenta abandonó el colegio para continuar sus estudios de piano e iniciar su carrera musical. Fue hasta 1973 cuando alcanzó el éxito rotundo con la grabación de su álbum Piano Man. Desde entonces Billy se ha conservado entre el gusto del público e incluso de las nuevas generaciones con éxitos como Just the Way you Are, entre otros.

Les invitamos a escuchar Piano Man en interpretación de su compositor.

 

Susana Harp | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 05 Abril 2017 Visto: 6550
  • Imprimir
  • Correo electrónico

susanaSUSANA HARP

Susana Harp Itiurribarría nace en Oaxaca el 8 de abril de 1968, cursó la licenciatura de psicología y la maestría en Programación Neurolingüística, sin embargo, desde los 16 años inició estudios de canto los cuales continuó en la ciudad de México. En 1996 graba su primer disco llamado Xquenda (que en zapoteco significa “alma”), donde incluyó canciones en español y zapoteco. Posteriormente funda la Asociación cultural Xquenda mediante la cual apoya proyectos musicales y el desarrollo de la cultura Mixe.


Susana Harp ha desarrollado una importante carrera musical exaltando la riqueza musical de las culturas indígenas de nuestro país, con sus diferentes ritmos y los diversos instrumentos musicales que las caracterizan.


El color de la música mexicana adquiere un matiz especial en cada interpretación que lleva a cabo esta singular artista oaxaqueña. Con ella les invitamos a escuchar una célebre canción “La llorona”, acompañada por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

Más artículos...

  • Eric Clapton | Especial de la semana
  • Elton John | Especial de la semana
  • Guadalupe Trigo | Especial de la semana
  • Antonio Vivaldi | Especial de la semana

Página 14 de 19

  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final
Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor