Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor

Freddie Mercury | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 02 Septiembre 2016 Visto: 6492
  • Imprimir
  • Correo electrónico

freddyFreddie Mercury

 

El 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzibar, perteneciente a Tanzania, nació Farrokh Bomi Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury. Su padre era diplomático, por tal motivo en 1954 cambian de residencia y se instalan en la India, donde Freddie comenzó su acercamiento con la música, en gran parte debido a su privilegiada voz digna de escuchar en cualquiera de las mejores salas de concierto. Más tarde y debido a los problemas políticos acontecidos en la India en 1964 deciden radicar en Inglaterra, país donde continuó sus estudios de arte que, sin embargo, no obstaculizaron su vocación musical. Es así que para 1970 se integra al grupo inglés Smile, al que el propio Mercury sugiere cambiar de nombre por Queen, que por cierto debido a sus conocimientos de diseño, fue él quien creo el logotipo de la famosa agrupación. El éxito llegó a partir de entonces y culminó cuando falleció víctima del SIDA el 24 de noviembre de 1991.

El legado musical de Queen con la prodigiosa voz de Freddie Mercury sigue presente en las nuevas generaciones. Para celebrar el aniversario de su natalicio dedicamos este espacio con parte de su legado musical.
Les invitamos a disfrutar Somebody To Love.

 

Rubén Blades | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 13 Julio 2016 Visto: 5944
  • Imprimir
  • Correo electrónico

bladesRUBÉN BLADES

Nace el 16 de julio de 1948 en la República de Panamá, de madre cubana y padre colombiano, fue en su ambiente familiar donde adquirió el gusto por la música y lo llevó a incursionar en el ámbito artístico e iniciarse como cantante profesional en 1969. Sin embargo, Rubén también cursó estudios de abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá los cuales concluyó en 1974 y en la Universidad de Harvard un año después. Su talento musical lo ha llevado a ser una figura de talla internacional, ha recibido diversos premios y reconocimientos como el otorgado por las Naciones Unidas quien lo nombró Embajador contra el Racismo. Como uno de los máximos exponentes de la Salsa ha obtenido 14 premios Grammy. Entre sus célebres canciones destacan Pedro Navajas y Buscando América. Ha incursionado en el cine y la política e incluso llegó a postularse en 1994 como candidato a la presidencia de Panamá y ejercer entre 2004 y 2009 el cargo de Administrador General y Ministro de Turismo de la República de Panamá.

Blades es un artista comprometido con las causas sociales latinoamericanas, con su música nos hace bailar y con sus letras reflexionar.

Les invitamos a ver y escuchar en este espacio Decisiones, tema donde está acompañado por Roberto Delgado y su Orquesta, en un concierto efectuado en Lugano, Italia.

Paul McCartney. | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 16 Junio 2016 Visto: 6226
  • Imprimir
  • Correo electrónico

paulPaul McCartney

Nace un 18 de junio de 1942 en Liverpool, Inglaterra, es uno de los 4 integrantes del célebre grupo musical The Beatles. Una vez desintegrados, en 1971 conjuntamente con su esposa Linda Eastman forma el grupo Wings, el cual estuvo vigente durante 10 años. Su carrera como solista continuó exitosamente haciendo duetos con personalidades como Michael Jackson y Stevie Wonder, además de componer el tema Vive y Deja Morir para la película de James Bond. En los últimos años ha escrito obras para sinfónica y coros como la titulada Oratorio Liverpool.

En este espacio les invitamos a ver y escuchar Let Em In, del concierto efectuado en vivo en la Plaza Roja de Moscú.

 

Daniel Tuchmann | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 29 Junio 2016 Visto: 7491
  • Imprimir
  • Correo electrónico

daniel
DANIEL TUCHMANN

El guitarrista y compositor mexicano Daniel Tuchmann nace el 5 de julio de 1957 en La Paz, Baja California Sur. El Golfo de California, el Océano Pacífico y la frontera Norte fue el ambiente que nutrió los primeros años de vida de este músico que vivió la sicodelia prevaleciente durante su adolescencia. A los 16 años se traslada al D.F. donde inició sus estudios de composición con el maestro Julio Estrada, donde conoce a destacados compositores como Marcial Alejandro y Federico Álvarez del Toro.
Actualmente, Tuchmann vive como quiere tocando en su tierra natal y con algunas giras fuera de ella. Daniel no sucumbió a la tentación de la fama, aunque sí lamenta haber rechazado que Ricard Miralles le hiciera el arreglo de su álbum La última neurona, tema que ahora les invitamos a ver y escuchar en una versión en vivo grabada en el Bar Baja Rock.

En este espacio les invitamos a ver y escuchar La Última Neurona con Daniel Tuchmann en el bar Baja Rock.

Eugenia León. | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 09 Junio 2016 Visto: 24318
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EUGENIAOriginaria del estado de México, Eugenia León navegó contra la corriente desde su infancia y juventud, incursionó en la Escuela Nacional de Música, sin poder integrarse plenamente al ambiente de la institución, no obstante, ya había germinado su vocación musical, gracias a ella incursionó en la música folklórica latinoamericana para integrar el grupo musical Victor Jara, después se integra al grupo Sanampay, para finalmente definirse como solista. Uno de los acontecimientos sobresalientes en su carrera fue ganar sorprendentemente en 1985 el Festival OTI, con la canción El Fandango Aquí, del compositor mexicano Marcial Alejandro (Forjado en Radio Educación), lo cual le trajo diversas críticas, tanto por el lado de los cantantes y compositores no alineados, como por parte de la radio y televisión comercial. Hay que recordar que en aquella época las grabaciones de Eugenia sólo se trasmitían en emisoras públicas, por lo tanto, los medios privados sintieron que era un producto ajeno a sus intereses.No obstante, su calidad como cantante se consolidó en México y en el extranjero. Hoy en día es una de las mejores cantantes de nuestro país.

Eugenia nace el 10 de junio de 1956, por ello le dedicamos este espacio invitándolos a escuchar en su voz Un mundo raro, de José Alfredo Jiménez, uno de los compositores preferidos de Eugenia León.

Eugenia León - Un mundo raro

Más artículos...

  • Al Jarreau | Especial de la semana

Página 18 de 19

  • Anterior
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Siguiente
  • Final
Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor