Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor

SILVESTRE REVUELTAS | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 02 Octubre 2017 Visto: 6514
  • Imprimir
  • Correo electrónico

silvestreSilvestre Revueltas

Músico mexicano que naciera el 31 de diciembre de 1899 en el estado de Durango, México. En el año 1906 comenzó sus estudios de violín. Al año siguiente ya había formado una banda de niños pagando a los músicos jóvenes con dulces.

En el 1908 se mudó a Colima y allá continuó sus estudios. Mostró tanto talento que en 1913 lo mandaron a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México. En 1917 se integró a la escuela Saint Edward College en San Antonio, Texas. Posteriormente estudió en el Musical College de Chicago, donde se graduó con diplomas de violín y composición.

En los Estados Unidos estuvo hasta 1921, cuando regresó a México para hacer una gira exitosa de recitales. Volvió a Chicago a seguir estudiando violín con Vaclav Kochanski y Otakar Sevcik. En 1924 y 1925 Revueltas unió fuerzas con Carlos Chávez y juntos organizaron conciertos de las obras contemporáneas mexicanas. En el 1926 regresó otra vez a los Estados Unidos para trabajar como violinista y director en los teatros de San Antonio, Texas y Mobile, Alabama.

En 1929 comenzó a ejercer como director asistente de la Orquesta Sinfónica de México. Al mismo tiempo trabajó como profesor de violín y de música de cámara en el Conservatorio Nacional. Fue nombrado director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional en 1936.
Empezó a componer música para películas en 1938. Compuso solo en los nueve últimos años de su vida. Unas de sus obras más conocidas son: "Ocho Por Radio", "Janitzio", "Sensemaya", "Redes", "La Noche de Los Mayas" y "Homenaje a García Lorca".

 

Silvestre Revueltas falleció en Ciudad de México el 5 de octubre de 1940.

“Sensemaya” obra de Silvestre Revueltas, bajo la dirección del venezolano Gustavo Dudamel.

 

MES PATRIO | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 04 Septiembre 2017 Visto: 24193
  • Imprimir
  • Correo electrónico

MES PATRIO

Septiembre es considerado como el mes de la patria porque coincidieron importantes acontecimientos ligados a la lucha por la libertad:


- La defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes (13 septiembre 1847).
- El inicio de la Guerra de Independencia (16 septiembre 1810).
- El 27 de septiembre de 1821, el ejército Trigarante, con Iturbide al frente, hizo su entrada triunfal a México consumando así el fin de la Guerra y el 28 se nombró al primer gobierno independiente.
- El 30 de septiembre de 1765 nace uno de sus próceres: Don José María Morelos y Pavón.


Motivos por los que todo el país y más allá de nuestras fronteras nos llenamos de algarabía y motivos patrios en septiembre, desbordando nuestro orgullo nacional.
Lo invitamos a escuchar la interpretación de “El Son de la Negra” por grupos asistentes al 9º. Festival del Mariachi, realizado en el 2002 en Guadalajara, Jalisco.

 

MICK JAGGER | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 26 Julio 2017 Visto: 6484
  • Imprimir
  • Correo electrónico

mickMICK JAGGER


El 26 de julio de 1943 nació en Dartford, Inglaterra Michael Philip Jagger. Es co-fundador del célebre grupo de rock The Rolling Stones. Además de la música ha incursionado como productor musical y cinematográfico. A lo largo de su carrera tuvo una etapa como solista e incluso integró otra banda musical, aunado a lo anterior ha actuado al lado de grandes figuras como George Harrison y David Bowie, entre otros. Sin embargo, nunca pudo separarse completamente de los Stones. Su controvertida vida privada le llegó a generar diversos conflictos legales con la autoridad. A pesar de ello, en el 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico.


Les invitamos a escuchar una de sus más populares canciones titulada “Angie”, en la voz Mick Jagger acompañado por los Stones.

 

GUSTAVO ADRIÁN CERATI | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 29 Agosto 2017 Visto: 6952
  • Imprimir
  • Correo electrónico

gustavoGustavo Adrián Cerati


Nácio el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 4 de septiembre de 2014, ya son 3 años que dejo al mundo y sus acordes sin su presencia, Cerati fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.


Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor de una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina: Soda Stereo. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos.


A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex, MTV y Gardel. En su edición de septiembre de 2012, la revista Rolling Stone posicionó a Cerati en el puesto n.° 3 de los 100 mejores guitarristas del rock nacional.
Lo invitamos a escuchar “La excepción”.

 

CARLOS SANTANA | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 19 Julio 2017 Visto: 6095
  • Imprimir
  • Correo electrónico

carlosCARLOS SANTANA


Carlos Humberto Santana Barragán nació el 20 de julio de 1947 en Autlán de Navarro, estado de Jalisco. De su padre hereda la vena musical ya que fue violinista de un mariachi en Autlán. Debido a ello el primer instrumento que Carlos aprendió a tocar fue el violín, aunque al poco tiempo lo cambió por la guitarra. El traslado de su familia a Tijuana marcó el inicio de su formación musical pues fue allí donde comenzó a integrarse a diversos grupos de rock. Sin embargo, el decidir radicar en Sn. Francisco California influyó rotundamente para consolidar su vocación musical y en 1966, en plena efervescencia del movimiento hippie, participó en el célebre Festival de Woodstock.


Hoy en día Santana es quizá el músico de origen mexicano de mayor talla internacional, ha recibido diversos reconocimientos y actuado en diversos escenarios del mundo. Cabe mencionar que su activismo social lo llevó a crear la Fundación Milagro, que apoya programas no lucrativos para beneficiar a niñas, niños y jóvenes marginados en el ámbito de las artes, educación y salud. Son contados los artistas mexicanos, con sobrada solvencia económica, que han hecho algo similar.


Les invitamos a disfrutar su célebre interpretación a Black Magic Woman acompañado en la voz por PeterGreen.

 

Más artículos...

  • RUBÉN BLADES | Especial de la semana
  • OSCAR D´LEÓN | Especial de la semana
  • GEORGE MICHAEL | Especial de la semana
  • PAUL MCCARTNEY | Especial de la semana

Página 12 de 19

  • Anterior
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Final
Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor