Teléfono en cabina y número de WhatsApp de Radio Altiplano 96.5 FM

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidadventas
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor

DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 27 Septiembre 2023 Escrito por R. Altiplano Visto: 3030
  • Imprimir
  • Correo electrónico

dia de la musica01 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

La música está presente en la vida de los seres humanos desde su nacimiento. Se trata de un estímulo sensorial que involucra a las emociones. Por eso, desde la psicología se afirma que la música tiene la capacidad de modificar nuestro estado de ánimo y que es una excelente herramienta para el tratamiento de pacientes con trastornos de sus estructuras cerebrales.

Además, la música ayuda a mejorar la empatía, gracias a la posibilidad de comprender y sentir la alegría, la tristeza o el dolor de los otros. Por otro lado, la música cumple una función social, porque une a las personas y transmite información.
Es por estos motivos que, además de cumplir con una función de entretenimiento, la música convive en las distintas sociedades y nos acompaña como seres humanos a lo largo de todo nuestro crecimiento.

Desde 1975 la UNESCO ha proclamado el 1 de octubre como el Día Internacional de la Música, una fecha para valorar y fomentar las diferentes formas de expresión musical, una idea que fue impulsada por el violinisa Yehudi Menuhim durante su periodo como presidente del Consejo Internacional de la Música. Este momento usualmente es acompañado por presentaciones, clases y foros a fin de celebrar este arte.

La música tiene la peculiaridad de empalmar situaciones aparentemente distantes, incluso en su propia esencia, requiere la combinación de sonidos y silencios a fin de crear una pieza. Un arte que apela a las emociones, pero que para ello se alimenta de la matemática, la estética, la física y otras ramas de estudio. La música habita en las arenas con millones de asistentes, los conservatorios o en un diminuto cuarto.

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 19 Septiembre 2023 Escrito por R. Altiplano Visto: 1811
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Día Mundial PazDÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

Cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado este como un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego. Nuestro mundo necesita la paz más que nunca.
Este año el tema es "Acciones para la paz: nuestra ambición para los Objetivos Mundiales". Se trata de un llamamiento a la acción que reconoce nuestra responsabilidad individual y colectiva de promover la paz. El fomento de la paz contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y alcanzar dichos objetivos creará una cultura de paz para todos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, ha declarado que "la paz es más necesaria que nunca. La guerra y los conflictos están provocando devastación, pobreza y hambre y desplazando a decenas de millones de personas de sus hogares. El caos climático afecta a todo el planeta e incluso los países en los que reina la paz se ven sacudidos por enormes desigualdades y polarización política"
La paz es un requisito fundamental para el progreso humano, la justicia social, la prosperidad económica y la estabilidad global en un mundo cada vez más interconectado. La promoción y el mantenimiento de la paz son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y cada individuo. Mantener la paz en el mundo es esencial en la sociedad contemporánea por múltiples razones

DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 26 Junio 2023 Escrito por R. Altiplano Visto: 1797
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Día del ArbolDÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL


Los árboles son los moradores más antiguos de la Tierra. Se encargan de liberar el oxígeno y transformar el dióxido de carbono (CO2) reduciendo, de esta forma, el efecto invernadero en la atmósfera. El Día del Árbol es una fecha que nos recuerda la importancia de proteger las superficies arboladas como una forma de asegurar que la vida en nuestro planeta siga siendo posible.
Cada 28 de junio se conmemora su día, con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el Medio Ambiente.
Los árboles juegan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente:
Liberan el oxígeno y transforman el dióxido de carbono (CO2) en biomasa, reduciendo el efecto invernadero.
Son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones. Previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura. Constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios. En las zonas selváticas contribuyen a formar un ambiente húmedo. Contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático generado principalmente por el hombre. Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel, combustible (madera y carbón), fibras y otros materiales naturales.

Para muchas culturas, algunos árboles representan historias o tienen un significado religioso que los hacen especiales.
Es alarmante la desaparición de grandes superficies arbóreas alrededor del mundo, por los procesos de deforestación generados por el hombre de manera indiscriminada y por razones climáticas (sequías, huracanes, vendavales, granizadas), estimada en dieciséis millones de hectáreas anuales (aproximadamente un tercio de los bosques del mundo).

Existen numerosas organizaciones ecologistas que promueven una conciencia de protección y conservación de estos ecosistemas (bosques y árboles) mediante un uso adecuado de los recursos naturales existentes.

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 07 Julio 2023 Escrito por R. Altiplano Visto: 1937
  • Imprimir
  • Correo electrónico

dia mundial poblaciónDIA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.

El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes. Anteriormente, en 1968 los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.

Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres.

Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, disminuir la mortalidad materna y sostener a la juventud.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS | Especial de la semana

Categoría: Especiales Publicado: 03 Mayo 2023 Escrito por R. Altiplano Visto: 1926
  • Imprimir
  • Correo electrónico

dia de la familia15 DE MAYO, DIA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar
El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.

Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad
La familia tiene un papel muy importante en cualquier sociedad del mundo, desde el punto de vista social, demográfico y económico.

La formación del núcleo familiar permite la existencia de una unidad de consumo, la transmisión de valores que pasan de una generación a otra, así como el establecimiento de lazos los afectivos entre los distintos miembros que la conforman
Para celebrar este día tan especial, te invitamos a aprovechar estar más unidos y en familia. Compartir juegos y actividades, hacer ejercicios, disfrutar de una buena película, o preparar una deliciosa comida. Si tienes familiares que están lejos de casa, conéctate con ellos desde la distancia: con una video llamada o enviando un mensaje especial.

Más artículos...

  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA | Especial de la semana
  • DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Especial de la semana
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER | Especial de la semana
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA | Especial de la semana

Página 1 de 19

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Copyright © Radio Altiplano 96.5 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Portada

Menú lateral

  • Portada
  • Acerca de
    • Presentación
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Perfil
    • Promoción y difusión
    • Directorio del personal
    • Mapa de cobertura
  • Producciones
    • La rendija
    • Presencia de Tlaxcala en la Cultura
    • Semillitas
    • Enlace Niñ@s
    • Bernal Díaz del Castillo
    • Café Indie
  • Especiales
  • Publicidad
  • Enlaces
  • Contacto
  • Galerías
  • Defensor